Saltar al contenido

FAQ

¿Qué es GAME.EUS?

GAME.EUS es un campus de aceleración de estudios de desarrollo de videojuegos intensivo de 6 semanas que tiene como objetivo mejorar sus oportunidades de negocio para impulsar su éxito en el mercado.

GAME.EUS es un programa totalmente gratuito porque está financiado por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava.

Los equipos participantes disponen de un espacio de trabajo en la universidad EUNEIZ dónde se desarrollará el programa de forma diaria; un billete de ida y vuelta a Vitoria, si fuera necesario, con un límite de reembolso de hasta 200€ por persona; alojamiento en la ciudad (apartamento completamente amueblado para dos personas); un pase de transporte público local (autobús, tranvía); bicicletas; y acceso al BAKH (Baskonia Alavés Kirol Hiria), la ciudad deportiva Baskonia, durante el período que dure el programa. Además, entre semana, se ofrecerá gratuitamente desayuno y almuerzo en el BAKH. Por último, a una persona de cada equipo se le pagará un viaje a la feria GAMESCOM que incluirá el vuelo (billete de avión ida y vuelta a Colonia), el hotel (3 noches), entrada a la feria y una cuenta de MeetToMatch, así como una cantidad determinada de dinero por equipo para gastos de transporte y dietas para todos los días que dura la feria.

En GAME.EUS pueden formar parte equipos de desarrollo o empresas ya constituidas con sede en Euskadi o resto de España, que tengan como objeto o actividad principal el desarrollo o la producción de videojuegos.

Cualquier videojuego en fase avanzada de desarrollo, lo que se conoce como una vertical slice; es decir éste debe cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Calidad final en todos los aspectos (gráfico especialmente)
  • Totalmente jugable
  • No contener bugs importantes
  • Demostrar todo el potencial del juego final
  • Al menos 5 minutos de juego


Los equipos deberán incluir todos los perfiles básicos necesarios en el desarrollo de un videojuego: game designer, artista y programador. Si además incluyen un perfil de marketing y/o negocio se valorará muy positivamente.

Los principales criterios de evaluación para seleccionar a los equipos solicitantes se dividen en dos campos: el videojuego y el equipo. A continuación se detallan los puntos que se evaluarán en cada candidatura:

PROYECTO

  • Duración
  • Calidad y originalidad del gameplay
  • Calidad y originalidad del arte
  • Calidad y originalidad de la narrativa
  • Haber realizado un análisis de mercado
  • Disponer de un plan de negocio

EQUIPO

  • Experiencia equipo de arte
  • Experiencia equipo de programación
  • Experiencia equipo de diseño
  • Experiencia equipo de negocio
  • Compleción/equilibrio del equipo
  • Paridad del equipo

Una de las esencias del programa es la presencialidad. Proporcionamos espacio de trabajo donde todo el equipo puede colaborar estrechamente y recibir el asesoramiento directo de profesionales de la industria.

Ofrecemos acompañamiento diario por parte del personal del programa: brindamos soporte constante y personalizado a los equipos a lo largo de todo el proceso.

Mentorías individuales con expertos de la industria del videojuego: proporcionamos sesiones de asesoramiento especializado para cada equipo, guiadas por profesionales destacados en el sector.

Posibilidad de establecer contactos con publishers durante el Demo Day: ofrecemos a los equipos la oportunidad de presentar sus proyectos a potenciales socios comerciales.

Labor de comunicación para dar visibilidad a los equipos: promovemos la visibilidad de los proyectos y de los equipos participantes a lo largo de todo el programa.

Networking entre los equipos: facilitamos el intercambio de ideas y la colaboración entre los participantes, fomentando la creación de sinergias.

INSCRIPCIONES CERRADAS
El período de inscripción para la edición 2025 estará abierto hasta el 2 de marzo.